» » La fiebre de Bitcoin ahora también llega a los clubes de fútbol europeos más importantes

La fiebre de Bitcoin ahora también llega a los clubes de fútbol europeos más importantes

David Silva 2 de septiembre del 2020 Emprendedores
Quien considere que las criptomonedas son únicamente un furor que atraviesa a los especialistas en finanzas y nuevas tecnologías está equivocado. En la actualidad, este activo financiero es uno de los más solicitados en todo el mundo tanto por los pequeños como por los grandes inversores, así como también por instituciones. Tal es el caso de los clubes de fútbol europeos, los cuales se han sumado a esta fiebre y encontraron una nueva manera de interactuar con sus fanáticos en tiempos de distanciamiento social. En la siguiente nota te comentamos todo lo que necesitas saber.

Ya no cabe ninguna duda de que las criptomonedas han llegado para quedarse no solo dentro de la órbita de los grandes mercados, sino que también tienen un gran lugar en nuestras conversaciones del día a día. En ese sentido, la más popular de ellas, que es Bitcoin, fue una de las palabras más buscadas en internet en 2020, sobre todo en la segunda mitad del año, en donde alcanzó un rendimiento histórico en tiempos de crisis por culpa de la pandemia de Covid-19. Ahora, las criptomonedas ya forman parte de nuestro universo de conocimiento y el mercado del fútbol parece dar cuenta de ello. 

Como suele suceder con esta clase de fenómenos, los departamentos de marketing y comunicación de los principales clubes europeos suelen tomar cartas en el asunto. De esta manera, han salido al mercado monedas digitales con las marcas de clubes importantes como el AC Milan, Manchester City y el PSG. La criptomoneda del club parisino, por ejemplo, ha tenido una gran suba de su valor desde que se oficializó la llegada del astro argentino Lionel Messi.

Ahora bien, desde los clubes afirmaron que esta nueva tendencia ha sido una manera que encontraron para comunicarse con los hinchas en tiempos de pandemia, ya que las denominaron “monedas de fanáticos”. Con su compra y uso, tanto los socios como los no socios de la institución podían decidir sobre pequeños factores cotidianos, como puede ser qué canción sonará durante la entrada en calor, cuál será la estética de la comunicación en redes sociales o incluso el nombre de la nueva mascota del club. Para algunos fanáticos esta ha sido una excelente decisión, mientras que para otros resultó una medida intrascendente o incluso polémica: ¿por qué gastar más dinero si no se puede ir al estadio?

Lo cierto es que ese porcentaje de la afición es menor y ya se han abierto dos tipos de coleccionistas de estas criptomonedas: en primer lugar quienes las atesoran como si se trataran de antiguos banderines, como una forma de tener algo perteneciente a los mejores clubes del mundo; por el otro, encontramos a quienes consideran que son un excelente instrumento de inversión en los tiempos que corren, en donde estas monedas digitales llaman más la atención. ¿Qué mejor que asociarlas a los nombres de las figuras del deporte más popular del mundo? Será el tiempo el que determine qué ocurrirá con ellas.

¡Déjanos tu opinión!