» » Empresario y emprendedor: Descubre las diferencias

Empresario y emprendedor: Descubre las diferencias

Empresarios Mas Ricos del Mundo 18 de diciembre del 2018 Emprendedores
Definir las diferencias entre un empresario y un emprendedor es un asunto que puede generar controversia.

Esto debido a la puesta en práctica que ambos términos tienen al momento de ejercer sus funciones en un contexto empresarial que va cambiando constantemente.

Tomando en cuenta la definición un empresario es aquella persona que funge como propietario y director de una empresa.

En lo que respecta al emprendedor este aborda el desarrollo de un negocio implementando ideas innovadoras.

Sin embargo, por el carácter de las tareas que ambos desarrollan no resulta sencillo establecer las diferencias entre uno y otro siendo necesario concentrarse en otros aspectos para poder conseguir este propósito.

Una semejanza presente en ambos es que comparten como objetivo la satisfacción de necesidades a través del desarrollo de una empresa.

Tomando en cuenta las características del público al cual está orientado el producto o servicio establecido por la empresa se puede discernir que la diferencia entre ambos es que el empresario está enfocado en áreas de mercado ya establecidas.

Por otra parte el emprendedor concentra sus esfuerzos en aquellas áreas que tienen el potencial para convertirse en nichos de mercado pero donde el perfil de sus usuarios no está claramente definido.

Es necesario aclarar que una persona puede ejercer ambos términos siendo de hecho que un emprendedor puede ser un empresario por la acción que llevan a cabo al crear una empresa como consecuencia de llevar sus ideas a un contexto de negocios.

No obstante, alguien que solo se dedique a la compra y venta de bienes o asuma la responsabilidad de una empresa con el único propósito de obtener ganancias sería considerado entonces como un empresario y no un emprendedor.

Manteniendo esto en mente como diferencias notables entre ambos términos cabe mencionar otras que ayudaran a entender mejor los límites que hay entre un empresario y un emprendedor:

Procedencia de la idea

El empresario toma una idea o concepto ya existente y a partir de eso desarrolla su negocio teniendo la ventaja de insertarse en un sector establecido.

En el caso del emprendedor este elabora una idea propia para posteriormente enfocar sus energías y esfuerzos en materializarla.

Rivalidad

Para un empresario iniciar su empresa en un mercado ya establecido supone que encontrara mucha competencia

En consecuencia, esto requerirá que el empresario asuma el rol de empleador para formar un equipo de trabajo que permita hacerle frente a sus rivales empresariales.

En este aspecto el emprendedor se concentra más en la colaboración considerando que el principal rival a vencer es a si mismo lo cual lo impulsa a seleccionar aquellas personas con las cuales mantenga intereses en común para formar su grupo de trabajo.

Éxito y productividad

El empresario persigue el incremento de su bienestar a través del aumento de la productividad para obtener como resultado mayores ganancias.

El emprendedor por su parte, además de buscar un beneficio económico con la puesta en marcha de su idea también tiene como objetivo que esa idea crezca gradualmente y genere un impacto en que con el paso del tiempo permanezca como un legado en la sociedad.

¡Déjanos tu opinión!