Michael Rubens Bloomberg nació el 14 de febrero de 1942, en un barrio de clase media obrera en Boston. Su familia no era para nada adinerada ni millonaria, su padre un humilde trabajador contable y su madre una ama de casa.
A temprana edad, ya Michael demostraba ese fuerte carácter que lo caracteriza, logrando evadir y superar los obstáculos que se le enfrentaban. Incluso así que no hubo manera que un joven tan habilidoso fuera capaz de ganar una beca estudiante y con esto ingresar a la prestigiosa universidad de Johns Hopkins, culminando con un doctorado la Universidad de Harvard , cabe mencionar que, junto a Yale, es la universidad Estadounidense que mas ha dado talentos y presidentes. Ahora con una Maestría en Administración de Empresas y notas destacables, Michael estaba listo para incursionar en el mundo de las finanzas.
En 1966 la reconocida firma de Salomon Brothers reconoció su capacidad contratando sus servicios. Fue ahí donde Michael Bloomberg tuvo contacto con su primera pasión y donde la conoció de verdad el mundo de Wall Street. Muy pronto se convirtió en el supervisor de todos los movimientos bursátiles, de las ventas y de los sistemas de información de la compañía.
Se volvió un hombre tan importante para esta compañía, que la misma dejo de considerarlo un empleado, volviéndolo uno de sus socios. Pero las malas noticias para el vendrían cuando en 1981 Salomon Brothers entro en paro por primera vez. Pero como se había dicho Michael era un hombre astuto que sabia como salir de los problemas, así que convirtió su fortuna (una indemnización de 10 millones de dólares) fundo su propia compañía la cual se llama Bloomberg L.P. una empresa dedicada a vender información y datos financieros a los operadores de Wall Street en tiempo real y con posibilidades de interacción, la cual por mas raro que pueda sonar, junto a esta información, también daba noticias del mundo del béisbol el deporte mas grande en Estados Unidos.
Su primer negocio grande lo hizo en 1982 cuando vendió a la compañía Merril Lynch, veinte suscripciones para su terminal financiera. Luego de esta venta, Bloomberg L.P se volvió todo un imperio, una enorme compañía con mas de cien oficinas distribuidas alrededor del mundo y una de las mas destacas en la industria de la información. Para muchos es uno de los filántropos mas importantes de la actualidad.
Michael Bloomberg es todo un visionario, dándose cuenta que la información es poder y dinero, en 1990 creó el servicio de noticias financiero Bloomberg News. La cual como todas las ideas que este genio ha tenido, fue todo un éxito. Tanto es así que en 2001 contaba con alrededor de 1.500 periodistas repartidos en las 80 oficinas distribuidas alrededor del mundo. A esto le siguió una compañía de radio la cual evidentemente fue un éxito rotundo también.
Ya en el 2002 Michael Bloomberg fue elegido como presidente de Nueva York, ya que solo era eso lo que le faltaba la política. Logro una gran popularidad como un Republicano Liberal, y una de sus principales luchas para lograr la aprobación del matrimonio de personas del mismo sexo. Como un hombre amante de las comunicaciones y la información, su proyecto mas popular fue crear la línea de teléfono 311, en la cual los ciudadanos de Nueva York podían reportar cualquier problema en la cuidad, sea con crímenes o incluso algún problema sanitario.
Su principal pasión aparte de la economía en general, era mejorar la educación que recibían los jóvenes, los servicios médicos y potenciar el acceso de la gente al mundo del arte.
Muchos lo consideran uno de los hombres mas crudos y rudos a la hora de hablar o dar consejos con respecto a las finanzas, economía y bolsas. Y eso lo pueden asegurar sus estudiantes y emprendedores.
Su frase mas celebre y conocida fue «si quieres tener éxito, deja de ir al baño», se refiere a que mientras usted está en el baño, sus competidores están trabajando para superarlo. Su creencia en el mundo de los negocios es que si trabajas muy duro, serás recompensado por ello.
«Tiene que ser algo miserable despertar todos los días y odiar lo que haces. Si lo odias, haz otra cosa. ¿Cómo podría ser peor? Nunca llegarás a ser alguien si no te gusta hacer lo que haces», Michael Bloomberg. Con estas palabras se refiere a el amor a lo que haces, esa es una de las bases de todo emprendedor.