¿Eres de esas personas que aman el
café y que necesitan tomar una taza antes de salir de casa para rendir en las actividades del día a día? Pues acompáñame en este post, te contaré algunas curiosidades interesantes de esta energética bebida, que tiene a millones de personas atrapadas con su delicado aroma y su vibrante sabor.
¿Qué es el café?
El café es una
bebida tradicional, que se obtiene de una planta conocida como
cafeto, seproduce a través del
procesamiento de su fruto, que al tostarse y molerse se convierte en el producto terminado para ser comercializado y consumido. La preparación del café es sencilla, puedes prepararlo de diferentes formas, de acuerdo a tu gusto en particular.
Hay quienes prefieren el
café sin azúcar, para disfrutar más de su
auténtico sabor natural y otros a su vez lo prefieren con azúcar, para
disimular su amargor, otros con café con leche. Su sabor, aunque fuerte y amargo, atrae el paladar de una gran variedad de personas y ha logrado convertirse en una de las bebidas más consumidas en el mundo.
Recomendaciones
Ahora bien, el café, aunque muchos disfruten de su aroma y sabor debes saber que es una
bebida estimulante, utilizada mayormente para mantenerse activo en tiempos de estudio y trabajo.
Su consumo excesivo o exagerado podría provocarte malestar en el estómago y en el sistema nervioso central. Por ello se recomienda no abusar de su consumo.
El café no puede ser consumido por todas las personas, debido a que su componente principal, que es la cafeína causa vasoconstricción en las arterias, aumentando considerablemente
la presión arterial y también irrita la mucosa gástrica, por lo tanto, su consumo está contraindicado a
personas hipertensas o que sufran de problemas gastrointestinales.
Es importante resaltar que si eres de esas personas que no puede vivir sin tomar café y presentas algún problema de los ya mencionados, recuerda que
todo en exceso es perjudicial para tu salud, pero, si consumes el café de forma prudente y moderada, podrías evitar daños o riesgos para tu vida en el futuro.
Si te ha gustado este post, déjanos un Me gusta y comparte tu opinión.
METADATOS:
¿Quieres saber más sobre el café? Lee nuestro post y recibe el aroma de tu café preferido.