» » ¿Qué es la red social?

¿Qué es la red social?

David Silva 5 de enero del 2019 America Latina

Amenazas, mal uso y ejemplos de uso correcto

Redes sociales Ejemplos de amenazas, mal uso y uso correcto de las

1 ¿Qué es una red social? Definición 1: Actividades sociales realizadas por un grupo de personas que utilizan tecnología. Definición 2: Individuos que forman un vínculo social al estar conectados entre sí por una o más relaciones sociales. Definición 3: Sistemas basados ​​en web donde los usuarios comparten su información parcial o completamente con otros usuarios en un sistema con ciertas reglas.

2 Uso de las redes sociales en el mundo

En 2013, 2.260 millones de personas en el mundo utilizan Internet y el 48,9% de estas personas son miembros de algún sitio de redes sociales. Facebook, que llegó a los usuarios en 2013, es conocida como la red social más grande del mundo. También hay redes sociales en crecimiento; Por ejemplo, Twitter, que ha alcanzado los 517 millones de usuarios, permite compartir mensajes y contenidos (imágenes, videos, etc.) de 140 caracteres.

3 Uso de redes sociales en Turquía

Hay usuarios de Facebook en nuestro país y el número de usuarios de Twitter ha llegado a los nueve millones. Rango de edad de los usuarios de Facebook, 19% => 13-17, 34% => 18-24, 30% => 25-34, 11% => 35-44, 4% => 45-54, 1% => 55-64, 1% => 65 y más

4 amenazas Infecciones de bots o spam de cuentas falsas

software de redes sociales Transiciones de entre el mundo profesional y el personal Robo de identidad Espionaje corporativo Phishing a través de correo electrónico Phishing a través de autenticación basada en redes sociales Phishing a través del servicio de acortamiento de URL

5 1- Cuenta de imitación Es uno de los métodos más fáciles de aplicar. Generalmente se utiliza para atrapar a la persona o los empleados de la institución seleccionados como objetivo. El usuario objetivo es abordado imitando la cuenta de alguien que conoce al objetivo de cerca. La cuenta falsa puede ser un amigo de la escuela, un conocido o una persona que trabaje en la misma empresa de la persona seleccionada.

6 2- Infecciones por spam o bot

Las redes sociales son plataformas centradas en compartir. Por lo tanto, existe una situación en la que los usuarios ingresan contenido sin supervisión. Aprovechando esta función, los atacantes han desarrollado bots que se ejecutan en redes sociales y agregan mensajes de spam. Estos mensajes a veces conducen a sitios con fines publicitarios y, a veces, a sitios que pueden infectar con malware.

7 3- Software de redes sociales

Las redes sociales son software basado en Internet. Los usuarios que son miembros de muchas redes sociales han abandonado los procesos de iniciar sesión, recibir actualizaciones e ingresar nuevos mensajes al software de redes sociales que tienen instalado en sus computadoras. Los usuarios que interactúan con las redes sociales a través de software  como el gmail correo electrónico de escritorio o complementos del navegador pueden convertirse en objetivos abiertos de los piratas informáticos. Se dice que el software OpenSocial es el software más riesgoso entre ellos.

8 4- Transiciones entre el mundo profesional y el personal

Es un hecho que las redes sociales a veces amenazan la psicología humana. Facebook, etc. las redes sociales incluyen amigos y círculos escolares; Las redes sociales empresariales como LinkedIn y Xing contienen principalmente el entorno profesional. Aunque no es una situación muy deseable, se sabe que en ocasiones hay transiciones entre estos dos. Una foto compartida en Facebook se puede compartir de alguna manera en las redes sociales comerciales, lo que puede causar serios problemas. Esto también puede suceder debido a software o complementos de terceros en la red social.

¡Déjanos tu opinión!