Enlaces patrocinados
En estos últimos años, en América Latina se pasó por muchos problemas económicos como la inflación y la debilidad de la moneda, lo que se tradujo es difíciles obstáculos para las personas más ricas. Debido a ello, la nueva lista de Forbes, donde se encuentran las personas más ricas del mundo, tuvo una reducción en los números de 10 cifras, ya que en la etapa del año 2015 había alrededor de 100 personas que contaban con patrimonios con esta cantidad de cifras, mientras que en el 2016 ese número se redujo a 68.

Enlaces patrocinados
A pesar de los inconvenientes que anda teniendo actualmente Brasil, es en este país donde se encuentra la mayor cantidad de multimillonarios de América latina con 31. En este último año han salido de la lista Forbes 23 brasileños, y gran parte de esto se debe a la desvalorización del real frente al dólar estadounidense.
El segundo hombre más rico del país se llama Joseph Safra, un banquero multimillonario que cuenta con una fortuna de 17.200 millones de dólares. Luego de este, quien ocupa el tercer y cuarto puesto son los ex socios de negocios de Lemann, Marcel Herrmann Telles con una fortuna que ronda en los 12.900 millones de dólares y un puesto más abajo, Carlos Alberto Sicupira con 11.300 millones de dólares.
En cuanto a Chile, Forbes descubrió que allí es donde se ubican otros 10 multimillonarios, dos menos que el año pasado. Uno de ellos es Iris Fontbona, quien junto con sus hijos controlan el gigante minero de Antofagasta y cuenta con una fortuna de 10.100 millones de dólares.
Luego de este encontramos al hombre más rico de Colombia, un banquero de 83 años llamado Luis Carlos Sarmiento, el cual tiene una fortuna de 8.900 millones de dólares. El magnate colombiano es el encargado de manejar gran parte de los servicios bancarios de su país.